Azoyú
Ruta TurísticaPrincipales Festividades
FIESTA DEL SEÑOR SANTIAGO APÓSTOL
El 24 de julio por la tarde se hacen carreras de caballos y juegos para la población como la carrera en costales, carreras en burros, atrapar al puerquito, subir al poste encebado; el día 25 de julio se hace la misa en la parroquia del pueblo, posteriormente los capitanes se van a caballo al lugar donde será la tradicional tamalada y baile con algún grupo de la región, se regalan tamales, atole refrescos y se nombran a los nuevos capitanes para el próximo año, posteriormente por la noche se realiza un gran baile en la plaza cívica del pueblo.
Azoyú
Fecha de celebración: julio 24, 2023
Duración: 3 días
MOLIENDA DEL CHILATE EN HONOR AL SEÑOR DEL PERDÓN
Todos los años el tercer viernes después del miércoles de ceniza desde hace más de dos siglos, decenas de mujeres azoyutecas se reúnen para moler arroz, cacao, azúcar y canela para preparar “El Chilate” bebida típica de la región de la Costa Chica, que se ofrenda al Señor del Perdón de Igualapa, mientras se hace el tradicional cambio de mayordomos y se realizan las ensartas de flores de cempasúchil.
Azoyú
Fecha de celebración: marzo 19, 2023
Duración: 1 día
DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
El dia 15 en la noche se da el grito de la lucha por la independencia con la presentación de las señoritas que engalanaran las fiestas como la reina, la española y la América, es un acto cívico y cultural donde se degustan antojitos mexicanos y escuchar el tradicional dialogo de la América y española y ya el dia 16 se realiza el desfile por las escuelas de la cabecera, así como la ejecución de la danza de los apaches propia de Azoyú guerrero. Esta danza de los apaches en propia del municipio de Azoyú Guerrero y es un orgullo de sus nativos pues hace referencias a los yopes o tlapanecos en sus distintas batallas entre españoles y después con los negros que llegaron a estas zonas.
Azoyú
Fecha de celebración: septiembre 15, 2023
Duración: 2 días
CELEBRACIÓN A LA VIRGEN DE GUADALUPE Y DE JUQUILA
Los días 7, 8, de diciembre se celebra a la Virgen de Juquila y el dia 11 y 12 a la Virgen de Guadalupe en el cual se inicia con la tradicional amanecida de las danzas de los diablitos y los vaqueros a partir de las 4:00 a.m. en casa de los organizadores de las danzas para hacer su entrada en la Parroquia de San Miguel Arcángel, en estos días se hacen cambios de mayordomos, procesiones, quemas de juegos pirotécnicos con la banda de música de viento y las danzas bailando sus diferentes sones, además en la tarde del día 07 se espera a la luz que traen el club de jóvenes desde la Iglesia de Juquila Oaxaca.
Azoyú
Fecha de celebración: diciembre 15, 2023
Duración: 4 días
CELEBRACIÓN AL SANTO PATRÓN SAN MIGUEL ARCÁNGEL (Tlapanecos)
En estos días se celebra a San Miguel y la llegada del primer sacerdote al pueblo. El 27 de septiembre se baja de su altar a el santo para que los católicos lo adoren, baila la danza de la conquista. El 28 de septiembre los indígenas tlapanecos hacen esa reverencia de encontrar o topar el párroco en las orillas del pueblo con una jícara de chilate para calmar su sed, de cansancio, que vienen de lejos. Después de su encuentro, el presidente municipal, junto con los ciudadanos caminan todos hacia la iglesia a dejar al cura. De esa forma culmina un compromiso histórico, donde participan activamente los indígenas tlapanecos de Azoyú, recordando nuestras tradiciones y costumbres.
Azoyú
Fecha de celebración: septiembre 23, 2023
Duración: 1 día
LA LLORADA O ENCUENTRO DE DOS BARRIOS
El 6 de octubre es celebrada la octava del santo San Miguel Arcángel, es una tradición de reconciliación de ambos barrios oriente y poniente, el encuentro se realiza en la plaza cívica, en donde se dan el abrazo y cambio de collares, de flores pidiendo disculpas porque no se sabe si para los próximos años se vivirán por eso llaman “el encuentro de la llorada” por la noche sale la danza de la tortuga pasando por las calles con su banda de música tocando alegremente.
Azoyú
Fecha de celebración: octubre 6, 2023
Duración: 1 día
LA DANZA DE LA CONQUISTA
Se realiza la danza de la conquista en honor a San Miguel Arcángel. Consiste en una serie de danzantes que personifican a la gran conquista armada que realizaron los españoles sobre el pueblo Mexica, por ello, figuran en la misma de todos los personajes que acompañaron a Hernán Cortés en su mestizaje con la malinche así como también a todos los grandes guerreros del imperio Azteca.
Azoyú
Fecha de celebración: mayo 7, 2023
Duración: 2 días
FIESTA DE LA APARICIÓN DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL
La fiesta patronal en honor a San Miguel Arcángel se celebra en el mes de mayo los días 6, 7 y 8 del respectivo mes, se inicia con la bajada del santo patrón del pueblo donde limpian la imagen con mucho cuidado, le cambian de plumas y las personas católicas pasan a realizarle reverencia a la imagen junto con la danza de la conquista esto antes de ser subido a su altar, por la tarde del día 6 se realiza el pendón de danzas, los días posteriores 7 y 8 de mayo se realiza la batalla de la conquista donde escenifican la conquista entre los españoles y mexicanos, se queman fuegos pirotécnicos, eventos culturales, juegos mecánicos, jaripeo y baile.
Azoyú
Fecha de celebración: mayo 8, 2023
Duración: 1 día