Del Náhuatl Cuauhxicalli, Alt-Pan; el primer vocablo hace referencia al Cuajinicuil, árbol leguminoso comestible, y en conjunto, la palabra se traduce como "en el río de los Cuajinicuiles". Este municipio con extensión territorial de 715 km², también es conocido como la Perla Negra del Pacífico por su elevado número de descendientes afroamericanos.
En él existen áreas de sabana con presencia de byrsonima, crassifolia, curalelles americana y crecentia. Las especies más abundantes son los armadillos, el gato montés, el tigrillo, el venado, entre otras.
Una de sus principales actividades es la ganadería y la agricultura.